Las picaduras de alacrán aumentan considerablemente en temporada de calor, es por ello que la Secretaría de Salud, llama a tomar precauciones para evitar una picadura.
En lo que va del año, se han atendido a 4 mil 680 personas por picadura de alacrán.
En ese sentido, el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, pide extremar precauciones, para evitar picaduras en niños y adultos mayores.
La Secretaría de Salud recomiendan a la ciudadanía sacudir la ropa y zapatos antes de usarse, asimismo a revisar la ropa de cama y toallas, puesto que es donde principalmente se esconden los alacranes.
Los principales síntomas al sufrir una picadura son dolor local leve a intenso hormigueo y entumecimiento, lagrimeo, salivación y sudoración.
Las autoridades advierten que no es recomendable automedicarse, puesto que se pueden presentar reacciones adversas.
Por lo tanto, llaman a acudir a la unidad más cercana de salud cuando se presenten los primeros síntomas.